política de cookies

Conforme con la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), en relación con el Reglamente (UE) 2016/679 de 27 de Abril de 2016, del Parlamento Europeo y del Consejo General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), es obligado obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y otras tecnologías similares, tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.

 

Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesam, etc.

COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.

TIPOS DE COOKIES (Según la finalidad)

Cookies técnicas y funcionales: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting) para permitir la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta servicio.

Cookies sociales: son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirles compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad.

Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).

Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar que los datos guardados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros.

TIPOS DE COOKIES (Según la propiedad)

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

TIPOS DE COOKIES (Según el plazo de conservación)

Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

www.claveproyectos.es es el responsable del tratamiento de los datos personales del interesado y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de Abril de 2016 (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre (LOPDGDD) por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.

Legitimación del tratamiento: salvo en los casos en los que resulte necesario para la navegación por la web, por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR).

Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.

Derechos que asisten al interesado:

– Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento

– Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.

– Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

www.claveproyectos.es, Manuel Martín Vega, Avenida de la Innovación n5, Oficina 216, 41020 Sevilla, con NIF 78519111D y correo electrónico: info@claveproyectos.es. Teléfono: 626 60 21 65.

COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB

Wp-Settings-Time-* Cookie para almacenar las preferencias de usuario, caduca en 1 año.

Wp-settings-* Cookie para almacenar las preferencias de usuario, es una cookie persistente.

WordPress_test_cookie-* Su funcionalidad es ver si puede colocar cookies en el navegador, caduca cuando termina la sesión.

WordPress_sec-* Es como una protección contra piratas informáticos, y almacena detalles de la cuenta. Caduca en 15 días.

WordPress_logged_in-* Sirve para almacenar usuarios registrados. No caduca.

Wfwaf-authcookie-* Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de wordpress Wordreference. Se utiliza para autentificar la solicitud de inicio de sesión del usuario. Caduca en un día.

 

GOOGLE.

_utmz  Sirve para almacenar la clave usada y el motor de búsqueda, es una cookie para estadísticas y caduca en 6 meses.

_utmt Sirve para almacenar el número de solicitudes de servicio, es una cookie para estadísticas, y caduca en 10 min.

_utmc Sirve para almacenar la hora de la visita, es una cookie para estadísticas y caduca en 30 min.

_utmb Sirve para almacenar la hora de la visita, es una cookie de estadísticas y caduca cuando termina la sesión.

_utma Sirve para almacenar la duración a la hora de realizar la compra, es una cookie de estadística y no tiene caducidad.

_Secure-3PSIDCC Es una cookie de publicidad, se utiliza para personalizar los anuncios más relevantes para el usuario. Su duración es de un año.

_Secure-3PSID Es una cookie publicitaria. Sirve para personalizar los anuncios más relevantes para el usuario. Su duración es de dos años.

_Secure-3PAPISID Es una cookie publicitaria. Sirve para personalizar los anuncios más relevantes para el usuario. Su duración es de dos años.

_Secure-1PSIDCC Es una cookie publicitaria. Sirve para personalizar los anuncios más relevantes para el usuario. Su duración es de dos años.

_Secure-1PSID Es una cookie utilizada para crear un perfil de intereses del visitante del sitio web para luego mostrar publicidad de google relevante y personalizada. Caduca en dos años.

_Secure-1PAPISID Es una cookie utilizada para crear un perfil de intereses del visitante del sitio web para luego mostrar publicidad de google relevante y personalizada. Caduca en dos años.

SSID Utiliza la cookie para mostrar anuncios personalizados en los sitios de google, en función de las búsquedas reciente e interacciones anteriores. Caduca en dos años.

SOCS Almacena el estado de un usuario respecto a sus elecciones de cookies. Caduca en trece meses.

SIDCC Utiliza la cookie para mostrar anuncios personalizados en los sitios de google, en función de las búsquedas reciente e interacciones anteriores. Caduca en dos años.

SID Utiliza la cookie para mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google, en función de las búsquedas recientes e interacciones anteriores. Caduca en dos años.

SEARCH-SAMESITE Se utiliza para el correcto envío de datos de google. Caduca en cinco meses.

SAPISID Se utiliza para almacenar datos y preferencias del usuario para google maps. Su duración es dos años.

NID Se utilizan para el funcionamiento de servicios de Google, tales como Recaptcha y servicios de búsqueda y compartición de contenidos. Caduca en seis meses.

HSID Es de google Ads, proporciona prevención de fraude, tiene una caducidad de dos años.

CONSENT Almacena el estado de un usuario respecto a sus elecciones de cookies, su caducidad es de dos años.

_GRECAPTCHA Es el captcha de google que se usa en los formularios de contacto. Sirve para proporcionar protección contra correo no deseado. Es una cookie funcional y tiene una caducidad de seis meses.

APISID Utiliza la cookie para mostrar anuncios personalizados en los sitios de Google, en función de las búsquedas recientes e interacciones anteriores. Caduca en dos años.

AEC Se encarga de comprobar las solicitudes que se hacen durante la sesión. Evita sitios maliciosos. Su duración es de seis meses.

1P_JAR Es una cookie de google anuncios, se utiliza para entregar anuncios o retargeting. Su propósito es comercial y tiene caducidad de un año.

OTZ es una cookie de un mes de caducidad, es de google analytics para el análisis de usuarios en la web.

DV es una cookie de un mes de caducidad, es de google analytics para el análisis de usuarios en la web.

PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Para gestionar el uso de cookies, solo tienes que hacer click en la tuerca que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.

CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR

Eliminar las cookies del dispositivo: Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.

Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardad (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias del sitio web).

Gestionar las cookies específicas del sitio: Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.

Bloquear las cookies: Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen las cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).

CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES